Investigadores Adscritos

La comunidad académica del CITE está integrada por un grupo de investigadores adscritos a este Centro como unidad académica, así como un conjunto de investigadores asociados que pertenecen a otras unidades académicas de la UAQ u otras instituciones de educación superior y colaboran en la realización de investigaciones, la dirección de tesis, así como en acciones de difusión, divulgación y promoción de acceso universal al conocimiento. Se cuenta también con la colaboración de un grupos asesor externo integrado por expertos en el campo de la tecnología educativa y, de manera interna, con un grupo de colaboradores que sostienen las diversas actividades que se desarrollan de manera cotidiana.

Dra. Teresa Guzmán Flores

Doctora en Tecnología Educativa por la Universidad Rovira | Virgili. Maestra en e-learning y gestión del conocimiento por la Universidad Rovira | Virgili. Maestra en Docencia de las Matemáticas por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Licenciada en Ingenieria en sistemas computacionales por el Instituto Tecnológico de Querétaro. Coordinadora y Docente-Investigadora del Centro de Investigación en Tecnología Educativa de la Facultad de Psicología de la UAQ. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores SIN (Nivel c) Representante Institucional de Espacio Común de Educación a Distancia (ECOESAD) y miembro de la Red Temática Mexicana para el desarrollo e incorporacion de tecnología educativa (red LaTE México).

Dra. Leticia Pons Bonals

Doctora en Sociología por la universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Licenciada en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Docente-Investigadora del Centro de Investigación en Tecnología Educativa de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores SNI (nivel 1). Miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), la Red de Educación y Valores (Reduval) y La Red Mexicana de Investigadores de la Investigación Educativa (RedMIlE).

Dr. Francisco León Pérez

Doctor en Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma de Querétaro, M. en C. en Ciencias de la Computación por el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Lic. En informática por el Instituto Tecnológico de Pachuca. Docente Investigador del Centro de investigación en Tecnología Educativa de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Dra.Teresa Ordaz Guzmán

Doctora en Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma de Querétaro. Maestra en Educación para la Ciudadanía por la Universidad Autónoma de Querétaro. Docente Investigador del Centro de Investigación en Tecnología Educativa de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Mtra. Melissa Yareth Juárez Olivo

Doctorado en Educación Multimodal Estudió de enero de 2022 a diciembre de 2024 en la línea de generación y aplicación de conocimiento: Educación y ambientes multimodales de aprendizaje en sistemas educativos. Perteneciente a la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad Autónoma de Querétaro. La obtención de grado se encuentra en trámite, forma de titulación: Presentación de tesis y examen de grado con la tesis “Modelo educativo virtual del Centro de Investigación en Tecnología Educativa para el diseño de programas educativos multimodales”.

Dra. Reinalda Soriano Peña

Docente-Investigadora del Centro de Investigación en Tecnología de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro. Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 1), Miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), del Programa Interinstitucional Análisis Político de Discurso (PAPDI) y la Red Internacional de Investigadoras Científicas.