EL CITE se funda en el año 2016 como resultado de la convocatoria de Fondos Mixtos (Fomix), emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) en coordinación con el Gobierno del estado de Querétaro, para acceder a recursos destinados al “fortalecimiento y consolidación de la infraestructura científica y tecnológica para la formación de capital humano en el estado de Querétaro” (Fomix Querétaro, 2016).
Su diseño fue evaluado y aprobado tomando en cuenta la pertinencia social y relevancia que asume el desarrollo y la incorporación de tecnologías en los procesos educativos contemporáneos. Por ello, su objeto de reflexión lo constituyen las nuevas formas de producción y acceso al conocimiento en la era digital.
El proyecto de gestación del CITE y su implementación (de 2016 a 2018) se llevó a cabo al interior de la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa (DEDIE), con la finalidad de que esta unidad contara con los sustentos académicos que impulsaran y respaldaran la educación a distancia en la UAQ, buscando dar respuesta a las necesidades actuales de la sociedad en materia de innovación y tecnología para fomentar la inclusión y la equidad social.
En 2019, el CITE se separa de la DEDIE sin perder los lazos de colaboración, ampliando su ámbito de influencia académica, profundizando sus líneas de Generación y Aplicación de Conocimientos (LGAC), diseñando nuevos programas educativos y haciendo una oferta de servicios innovadores de interés a diferentes sectores de la sociedad. A partir de esta fecha, su adscripción lo coloca en la Facultad de Psicología y Educación.
El CITE cumple las funiciones que la Legislación Universitaria le atribuye a todo centro de investigación, siempre teniendo en cuenta que sus acciones se orientan a la prestación de servicios académicos de calidad ampliando las posibilidades de acceso para todas las personas a las tecnologías educativas.
Actualmente, el CITE cuenta con investigadoras e investigadores, así como un equipo de trabajo integrado por pedagogos, diseñadores, programadores e informáticos que coadyuvan al desarrollo de la investigación e innovación en tecnología educativa, así como a la formación de investigadores en los programas educativos adscritos a la Facultad de Psicología y Educación.
El 23 de abril de 2021 inicia una nueva etapa para el CITE con la entrega de un edificio propio para el desarrollo de sus funciones, el cual representa el esfuerzo de trabajo de muchos años y de muchas personas que colaboraron para la prestación de servicios de calidad.
El CITE permite consolidar el lugar que ocupa la UAQ en materia de producción científica tecnológica y da respuesta a las necesidades de formación con enfoque intercultural, de equidad e inclusión educativa.