Capacitación 

Actividad  Objetivos  Metodologia 
Curso 01 Introducción a la NOM 035-STPS- 2018 Presentar los elementos introductorios para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable. Inductiva-práctica 5 horas de capacitación. Incluye: Cuadernillo de trabajo, material y constancia curricular. Dirigido: RH, SYST, Psicólogos, Patrones.
Curso 02 Protocolo Psicométrico de las guías de referencia I, II Y III. Identificar las características psicométricas y los marcos teóricos referenciales de las guías de referencia de la NOM 035-STPS-2018, para implementar un protocolo de aplicación. En el curso se práctica la aplicación y la calificación estadística. Inductiva-práctica 5 horas de capacitación. Incluye: Cuadernillo de trabajo, material y constancia curricular. Dirigido: RH, SYST, Psicólogos, Patrones.
Curso 03 Elaboración de Política de Prevención de FRPST Conocer la guía de referencia IV de la NOM 035-STPS-2018, para generar una rúbrica de implementación de la Política de prevención de FRPST. Inductiva-práctica 5 horas de capacitación. Incluye: Cuadernillo de trabajo, material y constancia curricular. Dirigido: RH, SYST, Psicólogos, Patrones.
Curso-Taller 04 de Liderazgo Positivo en el Trabajo Desarrollar competencias psicoemocionales para el ejercicio de un liderazgo positivo en el trabajo, tales como: actitud democrática y receptiva, claridad de las funciones en las actividades, capacidad de reconocimiento y ejercicio sano de la retroalimentación del desempeño. Inductivo-vivencial. 5 horas de capacitación. Incluye: Cuadernillo de trabajo, material y constancia curricular. Dirigido: RH, SYST, Psicólogos, Patrones.
Curso-Taller 05 de Comunicación efectiva en el Trabajo Favorecer la comunicación efectiva organizacional por medio del análisis de los circuitos de comunicación y la trasformación del lenguaje no verbal por el impacto de las nuevas tecnologías. Inductivo-vivencial. 5 horas de capacitación. Incluye: Cuadernillo de trabajo, material y constancia curricular. Dirigido: RH, SYST, Psicólogos, Patrones.
Curso-Taller 06 de Trabajo en equipo Fortalecer el trabajo en equipo desde la mirada de la colaboración y las redes de apoyo social entre trabajadores, por medio de la gestión de relaciones de ayuda. Inductivo-vivencial. 5 horas de capacitación. Incluye: Cuadernillo de trabajo, material y constancia curricular. Dirigido: RH, SYST, Psicólogos, Patrones.
Diplomado en FRPST Desarrollar un proceso completo de identificación, análisis y prevención de los FRPST, como lo establece la NOM 035- STPS-2018. Inductivo-vivencial. 96 horas presenciales. Incluye: Cuadernillo de trabajo, material y constancia curricular. Dirigido: RH, SYST, Psicólogos, Patrones.

 

Consultoría  

Actividad  Objetivos  Metodologia 

 

Protocolo Psicométrico para Aplicación de Guías de referencia I, II Y III para identificación de factores de riesgo psicosocial y entorno organizacional NOM - 035-STPS-2018 Aplicación de cuestionarios GUÍA I Y III de la NOM 035-STPS- 2018.2, elaborar el tratamiento y análisis estadístico en base de datos y software especializado, así como la elaboración de reporte conforme lo establece la STPS identificando el Semáforo de Riesgos. Según el tamaño del centro de trabajo. Incluye: acuerdo general de confidencialidad y carta de consentimiento informado. Impresión en papel y lápiz.
Protocolo Clínico Psicológico para el tratamiento de identificados con acontecimientos traumáticos severos. Atender bajo metodología de terapia breve y contención emocional, y bajo el enfoque de los primeros auxilios psicológicos PAP, a los trabajadores que han sido identificados con acontecimientos traumáticos severos. 10 sesiones de atención clínica con psicoterapeuta experto en trastorno por estrés post-traumático.
Elaboración de mapa de riesgos
Descripción del proceso de trabajo, identificando los puntos de riesgo psicosocial a los que están expuestos los trabajadores, por medio de visitas al centro de trabajo y entrevistas a trabajadores en los diferentes niveles organizacionales.
Según el tamaño del centro de trabajo, la organización del proceso de trabajo.
Evaluaciones específicas para los Factores de riesgo psicosocial identificados en el diagnóstico de la NOM 035-STPS-2018. Análisis cuantitativo mediante pruebas psicométricas estandarizadas en población mexicana y mediante entrevistas de los Factores de riesgo psicosocial identificados en el diagnóstico de la NOM 035-STPS-2018. Según el tamaño del centro de trabajo. Incluye: acuerdo general de confidencialidad y carta de consentimiento informado. Impresión en papel y lápiz.
Según el tamaño del centro de trabajo. Incluye: acuerdo general de confidencialidad y carta de consentimiento informado Impresión en papel y lápiz. Atender las necesidades empresariales, mediante asesoría personalizada, resolución de dudas y sugerencias sobre la implementación. Según demanda y proceso de implementación de la NOM 035-STPS-2018. La asesoría se realiza en el centro de trabajo o en instalaciones universitarias.
Conferencias empresariales para implementación de la NOM 035-STPS-2018 Las conferencias son un medio masivo de difusión para la  implementación de la NOM 035-STPS-2018, pueden ser de información, sensibilización, mitos y realidades y para difusión del proceso de implementación. Según demanda y proceso de implementación de la NOM 035-STPS-2018. La asesoría se realiza en el centro de trabajo.