Por su alta calidad y su pertinencia social, el Doctorado en Educación Multimodal de la Facultad de Psicología y Educación obtuvo por primera vez la acreditación más alta por parte de los 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘁𝗲́𝘀 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 (CIEES), con una 𝘃𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝟱 𝗮𝗻̃𝗼𝘀.
Se trata de un posgrado profesionalizante de ingreso bianual y no escolarizado (virtual); surgió en 2019 con el objetivo de formar doctores en educación con competencias -desde una perspectiva crítica- para generar y aplicar conocimientos sobre los aprendizajes que se construyen en la era digital
La coordinadora 𝗗𝗿𝗮. 𝗧𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗢𝗿𝗱𝗮𝘇 𝗚𝘂𝘇𝗺𝗮́𝗻 destacó que el Doctorado tienen impacto social en el sentido en que los estudiantes generan proyectos de vinculación directa con instituciones, lo que les permite trasladar sus aprendizajes al mundo laboral; y esto no sólo en el ámbito escolar sino también con entidades gubernamentales, cuestiones de capacitación o certificación de competencias.
“Por ejemplo, tenemos alumnos que son de Jalpan de Serra a quienes la modalidad no escolarizada les da la posibilidad de continuar laborando y de aplicar proyectos en beneficio de comunidades serranas. También tenemos estudiantes del Estado de México, Nayarit, San Luis Potosí, Baja California, entre otras entidades”.
Por su parte, la Dra. Leticia Pons Bonals, cofundadora del programa, señaló que lo multimodal se refiere a la posibilidad de integrar tecnologías digitales en la medida que lo permita el contexto al cual se dirigen los procesos educativos, incorporando acciones presenciales o virtuales o en línea y utilizando diferentes recursos digitales.
Con la segunda generación recién egresada en enero de 2025, el Doctorado en Educación Multimodal impulsa el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje ante los cambios sociales frente al avance de la cultura digital, ya que las personas no aprenden de la misma manera y resulta necesario el uso de recursos educativos y tecnológicos adecuados al contexto.
Centro de Investigación en Tecnología Educativa
📰📸 Abiel Jiménez