Curso - Las fracciones en la escuela primaria. Situaciones y recursos para su aprendizaje y enseñanza
Las fracciones en la escuela primaria. Alternativas para su aprendizaje y enseñanza
Convocatoria - Maestría en Psicología del Trabajo 2023 - 2025
Convocatoria - Maestría en Psicología del Trabajo 2023 - 2025
Resultados convocatoria 2022-2 - Doctorado en Educación Multimodal
Resultados convocatoria 2022-2 - Doctorado en Educación Multimodal
Convocatoria - Exención de Pago 2023 - 1
Convocatoria - Exención de Pago 2023-1
Consideraciones generales
Convocatoria - Maestría en Psicología Clínica 2023
Convocatoria - Maestría en Psicología Clínica 2023
Resultados - Aceptados a cursar la Maestría en Ciencias de la Educación
Resultados - Aceptados a cursar la Maestría en Ciencias de la Educación
Diplomado - Peritaje Psicológico con Enfoque Psicosocial en Víctimas de Violencia de Género
Convocatoria - Peritaje Psicológico con Enfoque Psicosocial en Víctimas de Violencia de Género
Convocatoria - Licenciaturas, proceso de Selección 2023-1 para ingresar al ciclo 2023-2
Licenciaturas, proceso de Selección 2023-1 para ingresar al ciclo 2023-2
Convocatoria - Doctorado en Educación Multimodal (modalidad no escolarizada)
Convocatoria - Doctorado en Educación Multimodal (modalidad no escolarizada)
Página 3 de 5
- Convocatoria Proceso de Selección y Admisión de Aspirantes Generación 2019-2021 de la Maestría en Psicología del Trabajo
- Convocatoria para participar en el proceso de Selección y admisión 2019, para el ciclo 2019-2 y cursar una Licenciatura de Psicología CU y Licenciatura en Innovación y Gestión Educativa, Campus Aeropuerto
- Evaluadores del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología visitan la Facultad de Psicología, campus San Juan
- 3er Informe de Actividades Equipo Directivo 2018 - 2021
- Admitidos Maestría en Ciencias de la Educación 2021 - 2023
- Campaña de Reciclado a beneficio de "Filtrando Vida"
- Catalogo de servicios de Ce.Se.Co
El Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Autónoma de Querétaro es un instrumento al servicio de la sociedad para el conocimiento, análisis, evaluación, valoración e intervención de la convivencia en los centros escolares de los distintos niveles educativos.
Red Latinoamericana de Convivencia Escolar
Contribuir en el cambio hacia una cultura escolar latinoamericana donde todos aprendan gracias a un ambiente de buen trato, intencionado y organizado expresamente en atención a las necesidades y particularidades formativas de los alumnos en sus diferentes etapas de desarrollo.
La Central de Servicios a la Comunidad es un espacio que conjuga las tres funciones sustantivas de toda institución de educación superior: Docencia, Investigación y Extensión; a través de brindar a la sociedad un servicio, que concuerda con un plan curricular, una coordinación y asesoría del docente.