INFORMACIÓN ACADEMICA
- Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Maestra en Psicología Educativa por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
- Doctora en Ciencias por el Instituto de Neurobiología de la UNAM
PROGRAMAS
- Docente investigadora de la Facultad de Psicología de la UAQ Fundadora y coordinadora del programa extraescolar de atención a niños y niñas con altas capacidades intelectuales denominado, “Altas Capacidades UAQ. Inteligencia a favor de la sociedad”.
LÍNEAS DE TRABAJO
- Creadora y coordinadora académica del diplomado “Altas capacidades intelectuales: identificación e intervención educativa” de la facultad de Psicología de la UAQ.
- Integrante de la Red Internacional de Investigación, Intervención y Evaluación en Altas Capacidades Intelectuales (REINEVA).
- Asesora del Centro Educativo “Genialmente, Aprender es genial ” de Querétaro.
INFORMACIÓN ACADÉMICA RELEVANTE
- Chavarin, P. C., y Moreno-García M. (2023). Frustración en niñas y niños con altas capacidades intelectuales y el estilo educativo. Talincrea 9 (18), 20-35. http://www.talincrea.cucs.udg.mx//sites/default/files/adjuntos/09_18/05_frustracion.pdf
- Moreno-García MB (en revisión). Neurodesarrollo, inteligencia y cuerpo calloso En Diversidad en el neurodesarrollo, Querétaro, Universidad Autónoma de Querétaro.
- Moreno-García MB y Ortiz-Espinoza J. (2021) Participación social de niñas y niños con altas capacidades intelectuales. Talincrea 8 (15), 77-91 http://www.talincrea.cucs.udg.mx//sites/default/files/adjuntos/08_15/08_participacion.pdf
- Gracia-Tabuenca, Z., Moreno, M. B., Barrios, F. A., & Alcauter, S. (2021). Development of the brain functional connectome follows puberty-dependent nonlinear trajectories. NeuroImage, 229, 117769. https://doi.org/10.1016/j.neuroimage.2021.117769
CORREO ELECTRÓNICO