• Fortalecer las coordinaciones y los departamentos que integran la Facultad
  • Dignificar la infraestructura de la Facultad
  • Mantener acreditados y actualizados el 100% de los programas educativos ofertados
    • Reestructurar de manera continua los planes de estudio de los programas educativos
  • Facilitar la inserción laboral de los y las egresadas
    • Aumentar el índice de titulación de los programas educativos de la Facultad
    • Crear una bolsa de trabajo
    • Consolidar el estudio de egresados de la Facultad
  • Ampliar la atención psicológica y educativa a grupos sociales vulnerables
    • Generar y fortalecer los programas de extensión y de servicio social
  • Fortalecer los convenios de vinculación con instituciones públicas y privadas
    • Evaluar la pertinencia social de los programas de extensión
  • Transversalizar la perspectiva de género, derechos humanos y sustentabilidad en todas las actividades de la Facultad
  • Promover la generación y aplicación del conocimiento en los campos de la Psicología y la Educación
    • Ampliar la oferta formativa de Educación continua
    • Consolidar equipos de docentes para la investigación y la extensión
  • Construir perfiles académicos sólidos de nuestra planta docente
    • Promover y fortalecer la formación didáctico-pedagógica, actualización disciplinar, y PAP
    • Orientación para la construcción de proyectos de vida y carrera
    • Generar programas de inducción para el profesorado
  • Promover la formación integral de los estudiantes: deporte, cultura, lenguas.
  • Fortalecer las carreras administrativas del personal de la Facultad
    • Dar oportunidad a la asistencia a cursos de capacitación
    • Desarrollar programas de formación para el personal administrativo