INFORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciada en Pedagogía (UNAM), Maestra en Ciencias con especialidad en investigación educativa (DIE/CINVESTAV) Doctora en Psicología (UNAM)
PROGRAMAS
- Licenciatura en Innovación y Gestión Educativa, Maestría en Ciencias de la Educación, Doctorado en Educación Multimodal.
LÍNEAS DE TRABAJO
- Formación dcente, pensamiento del profesorado y prácticas docentes
- Didáctica de las Ciencias Sociales
INFORMACIÓN ACADÉMICA RELEVANTE
- Vázquez, F. (2013). Concepciones epistemológicas de Historia en futuros maestros de primaria: ¿por qué interesa conocerlas? en Zuraya Monroy-Nasr, Rigoberto León-Sánchez y Germán Álvarez-Díaz de León (eds.), Enseñanza de la Ciencia, México: Facultad de Psicología y DGAPA, UNAM. ISBN 978-607-02-3920-5
- Vázquez, F. y Acle, G. (2013). Posturas epistémicas de la Historia en estudiantes de la licenciatura en educación primaria: Un estudio de caso. Perfiles Educativos, 35 (142), ISSN 0185-2698.
- Vázquez, F. (2014). “El pensamiento docente en relación a la Historia en un contexto de enseñanza situada. En Pagés, J y Santiesteban, A (2014). Una mirada al pasado y un proyecto de futuro. Investigación e innovación en didáctica de las ciencias sociales. Vol 2. Universidad Autónoma de Barcelona, Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales, España. ISBN 978-84-490-4420-5
- Vázquez, F., Salinas, J.J y Ochoa, A. (2016) Conocimiento sobre los Derechos Humanos de Jóvenes Universitarios. Caso Querétaro, México. En Caliman, G y Oliveira de Vasconcelos Ivar César (eds), Juventude Universitária: Percpcoes sobre Justica e Dereitos Humanos. Brasilia, UNESCO.
- Ochoa Cervantes Azucena Vázquez Bravo Felicia (2017). Análisis del Concepto de Participación en los libros de Formación Cívica y ÉTICA DE 4O, 5O Y 6O grad. Sinética. Revista Electrónica de educación, 50.