Existe aún un amplio campo laboral y de servicio por explorar para el psicólogo social.

Las posibilidades de intervención de nuestros egresados se han detectado en el ámbito docente, educativo e investigativo, en el desarrollo de proyectos sustentables para instituciones del sector público y organizaciones del sector social, en asesoría política, en tareas de análisis organizacional para empresas y, finalmente, en actividades con finalidad terapéutica.

Las variables recurrentes en su ejercicio profesional se han dado a partir de la intervención para resolver problemáticas emergentes en ámbitos laborales, educativos, organizacionales, sociales y de salud pública. Estas problemáticas van desde detección de necesidades en empresas, hasta de atención terapéutica a víctimas, pasando por la creación de programas sociales encaminados a la resolución

de conflictos sociales, difusión de la cultura, organización de eventos en instituciones educativas, hasta la promoción y divulgación artístico-cultural.

OCE UAQ

El Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Autónoma de Querétaro es un instrumento al servicio de la sociedad para el conocimiento, análisis, evaluación, valoración e intervención de la convivencia en los centros escolares de los distintos niveles educativos.

Red Latinoamericana de Convivencia Escolar

Contribuir en el cambio hacia una cultura escolar latinoamericana donde todos aprendan gracias a un ambiente de buen trato,  intencionado y organizado expresamente en atención a las necesidades y particularidades formativas de los alumnos en sus diferentes etapas de desarrollo.

CESECO

La Central de Servicios a la Comunidad es un espacio que conjuga las tres funciones sustantivas de toda institución de educación superior: Docencia, Investigación y Extensión; a través de brindar a la sociedad un servicio, que concuerda con un plan curricular, una coordinación y asesoría del docente.