Conocimientos básicos y cultura general que aporta el bachillerato.
Habilidad de comunicación e interacción para trabajar en equipo.
Capacidad manifiesta por la lectura y el análisis de texto como una disciplina y, como una forma de desarrollo personal y profesional.
Capacidad de observación y escucha sistemática.
Capacidad de autocrítica o autoevaluación.
Sensibilidad a las necesidades psicosociales de los demás.
Capacidad para desarrollar pensamiento crítico y creativo.
Interés por la comprensión del comportamiento y desarrollo del humano en diversas situaciones y contextos; así como de los grupos, instituciones y comunidades.
Interés por comprender, prevenir y facilitar la resolución de las problemáticas y necesidades del ser humano, grupos, instituciones y comunidades en los ámbitos de la salud, educación, trabajo y sociedad.
Interés por comprender los paradigmas que abordan los fenómenos psicológicos.
Interés por la investigación de las diversas problemáticas y necesidades biopsicosociales.
Poseer una escala de valores éticos que permita el desarrollo de una actitud responsable con equidad y justicia, y de aceptación de la diversidad durante el proceso formativo.