La propuesta de este posgrado se inscribe en una corriente de pensamiento denominada Psicología Social Crítica, que se gesta como consecuencia de la "Crisis de las Ciencias Sociales" y que replantea los postulados clásicos del paradigma positivista sobre el conocimiento acerca de “la realidad social”.

 

Se propone una psicología social que construya una mirada crítica sobre la manera de concebir las problemáticas psicosociales y la forma de abordarlas a partir de propuestas de intervención que restauren a la voluntad y capacidad de acción de los propios actores: grupos, comunidades e instituciones.

 

La Maestría se plantea como un espacio de confluencia y diálogo interdisciplinario entre diversas ciencias sociales, en el cual le permita a la Psicología Social evidenciar cada vez más su campo de estudio en las ciencias y su tarea en la sociedad.

 

Actualmente la maestría está en proceso de reconstrucción

OCE UAQ

El Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Autónoma de Querétaro es un instrumento al servicio de la sociedad para el conocimiento, análisis, evaluación, valoración e intervención de la convivencia en los centros escolares de los distintos niveles educativos.

Red Latinoamericana de Convivencia Escolar

Contribuir en el cambio hacia una cultura escolar latinoamericana donde todos aprendan gracias a un ambiente de buen trato,  intencionado y organizado expresamente en atención a las necesidades y particularidades formativas de los alumnos en sus diferentes etapas de desarrollo.

CESECO

La Central de Servicios a la Comunidad es un espacio que conjuga las tres funciones sustantivas de toda institución de educación superior: Docencia, Investigación y Extensión; a través de brindar a la sociedad un servicio, que concuerda con un plan curricular, una coordinación y asesoría del docente.