RESPONSABLE:

Mtra. Marisa Rodríguez Morachis

PRESENTACIÓN:

En la historia hubo variados métodos de tratar a la infancia, desde ignorar a los niños, tratarlos como adultos chiquitos, golpearlos para corregirlos en el entendido de que “la letra a sangre entra”. Hoy, gracias al avance del conocimiento, somos consciente de que las necesidades para los niños son otras, de ahí la necesidad de un programa que trabaje con ellos en dicha etapa.

METAS:

El programa se propone la atención integral de la salud mental de la población infantil a la cual está dirigido, es decir, participar en la prevención y el tratamiento con niños, así como también con la orientación a los padres.

OCE UAQ

El Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Autónoma de Querétaro es un instrumento al servicio de la sociedad para el conocimiento, análisis, evaluación, valoración e intervención de la convivencia en los centros escolares de los distintos niveles educativos.

Red Latinoamericana de Convivencia Escolar

Contribuir en el cambio hacia una cultura escolar latinoamericana donde todos aprendan gracias a un ambiente de buen trato,  intencionado y organizado expresamente en atención a las necesidades y particularidades formativas de los alumnos en sus diferentes etapas de desarrollo.

CESECO

La Central de Servicios a la Comunidad es un espacio que conjuga las tres funciones sustantivas de toda institución de educación superior: Docencia, Investigación y Extensión; a través de brindar a la sociedad un servicio, que concuerda con un plan curricular, una coordinación y asesoría del docente.