RESPONSABLE:

Psic. Margarita Contreras Arredondo

PRESENTACIÓN:

Al igual que el niño, el adolescente muchas veces viene a ser el “depositario del síntoma” de los adultos.

El presente programa dará cuenta de manera muy general sobre el trabajo psicológico, particularmente clínico, que se realiza con la demanda de los adolescentes que llegan al centro a solicitar la atención.

Se realizan trabajos de intervención grupal dentro de instituciones educativas, encontrándose una considerable demanda de atención psicológica individual (clínico y de orientación); por lo que el presente programa intenta dar una respuesta a esta demanda. Además, se han presentado a nivel comunidad demandas de adolescentes que tienen que ve con “su propia condición de adolescentes”, así como problemáticas conductuales y de orientación.

OBJETIVO:

Atender de manera individual la demanda de los adolescentes y si el desarrollo del tratamiento lo requiere, se trabajará con los padres y el grupo al que pertenece.

OCE UAQ

El Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Autónoma de Querétaro es un instrumento al servicio de la sociedad para el conocimiento, análisis, evaluación, valoración e intervención de la convivencia en los centros escolares de los distintos niveles educativos.

Red Latinoamericana de Convivencia Escolar

Contribuir en el cambio hacia una cultura escolar latinoamericana donde todos aprendan gracias a un ambiente de buen trato,  intencionado y organizado expresamente en atención a las necesidades y particularidades formativas de los alumnos en sus diferentes etapas de desarrollo.

CESECO

La Central de Servicios a la Comunidad es un espacio que conjuga las tres funciones sustantivas de toda institución de educación superior: Docencia, Investigación y Extensión; a través de brindar a la sociedad un servicio, que concuerda con un plan curricular, una coordinación y asesoría del docente.