RESPONSABLE:

Mtra. Griselle Molina Cachón

PRESENTACIÓN:

Inicia en 1992 en un trabajo conjunto con estudiantes del área de Psicología Educativa. La demanda que tuvimos por partes de la comunidad era en el sentido de que un grupo de mujeres solicitaba orientación acerca del embarazo, parto y posteriores atenciones al recién nacido.

Había que responder a esas necesidades y lo hicimos ya en el plano formal, con un programa que contemplara actividades planeadas y que abarcara todos los momentos que preocupaban a las mujeres.

El descontento de lo que es realmente el proceso de embarazo y parto, de los aspectos que involucran a padres o madres en esta etapa, el manejo de la misma y las consecuencias trascendentes de todos los involucrados, nos permite justificar este programa.

OCE UAQ

El Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Autónoma de Querétaro es un instrumento al servicio de la sociedad para el conocimiento, análisis, evaluación, valoración e intervención de la convivencia en los centros escolares de los distintos niveles educativos.

Red Latinoamericana de Convivencia Escolar

Contribuir en el cambio hacia una cultura escolar latinoamericana donde todos aprendan gracias a un ambiente de buen trato,  intencionado y organizado expresamente en atención a las necesidades y particularidades formativas de los alumnos en sus diferentes etapas de desarrollo.

CESECO

La Central de Servicios a la Comunidad es un espacio que conjuga las tres funciones sustantivas de toda institución de educación superior: Docencia, Investigación y Extensión; a través de brindar a la sociedad un servicio, que concuerda con un plan curricular, una coordinación y asesoría del docente.