RESPONSABLE:

Mtra. Patricia Núñez Lemus

PRESENTACIÓN:

Los avances científicos han permito que la “Esperanza de Vida” aumente considerablemente, por lo que ahora nuestra población selecta se ha incrementado, hay más ancianos y pocas alternativas para ellos.

La psicología de la vejez es un campo relativamente nuevo que abre las puertas para que los psicólogos interesados en los ancianos realicen trabajo Clínico, Social, Laboral o Educativo con ellos.

El programa de la Tercera Edad está dirigido a todos aquellos mayores de 60 años que buscan un espacio alternativo.

Este programa ofrece al alumno de psicología un espacio de formación teórico-práctico en el área de la Psicogerontología. Al empezar una metodología especifica y aplicado técnica adecuada, el alumno puede establecer estrategias de intervención: psicosocial, terapéutica o preventiva.

OBJETIVOS:

• Ofrecer un espacio de socialización 

• Proporcionar psicoterapia geriátrica

• Brindar conocimientos sobre el envejecimiento

• Abrir una alternativa recreativa

OCE UAQ

El Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Autónoma de Querétaro es un instrumento al servicio de la sociedad para el conocimiento, análisis, evaluación, valoración e intervención de la convivencia en los centros escolares de los distintos niveles educativos.

Red Latinoamericana de Convivencia Escolar

Contribuir en el cambio hacia una cultura escolar latinoamericana donde todos aprendan gracias a un ambiente de buen trato,  intencionado y organizado expresamente en atención a las necesidades y particularidades formativas de los alumnos en sus diferentes etapas de desarrollo.

CESECO

La Central de Servicios a la Comunidad es un espacio que conjuga las tres funciones sustantivas de toda institución de educación superior: Docencia, Investigación y Extensión; a través de brindar a la sociedad un servicio, que concuerda con un plan curricular, una coordinación y asesoría del docente.