La estructura curricular se compone de tres áreas de conocimiento y una cuarta area de especialización destinada a los seminarios optativos.
- Área de Teoría Psicosocial
- Área Metodológica
- Área de Intervención Psicosocial
- Área de Seminarios Optativos
El esquema es semi-flexible, esto es, contiene espacios curriculares que permiten el intercambio académico con afinidad con los intereses y necesidades investigativas para el desarrollo de las tesis de los estudiantes. El propósito es crear un perfil de psicólogo social abierto al diálogo con otras disciplinas, capaz de construir proyectos de investigación y aportar programas de intervención novedosos acordes con las problemáticas psicosociales que proponen.
La eficiencia terminal se ancla en las líneas de investigación, los talleres de tesis, las asignaturas y los seminarios optativos, la dirección de tesis y los eventos extraacadémicos.
El proceso de enseñanza y aprendizaje deberá posibilitar que esas actividades formen a un egresado capaz de intervenir y resolver problemáticas sociales locales y/o regionales.